El cantante mexicano Armando Manzanero falleció este lunes 28 de diciembre, informan medios mexicanos.
El artista fue hospitalizado el 17 de diciembre por covid-19, en Ciudad de México, luego
de sufrir complicaciones respiratorias.
Manzanero, nacido en 1935 en Yucatán, en los últimos días había tenido una leve mejoría, pero hacia a las 3 de la madrugada de este lunes sufrió un paro cardiorrespiratorio del cual no se pudo reponer.
«Un gran compositor, de lo mejor del país, además un hombre sensible también en lo social», afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López obrador, quien también dio a conocer la noticia en medio de su declaración matutina a medios de comunicación de su país.
Un gran compositor, de lo mejor del país, además un hombre sensible también en lo social
Manzanero había sido intubado desde el pasado 23 de diciembre, pero se esperaba que fuera recuperando su capacidad pulmonar en las últimas horas. En la noche de este domingo en redes sociales se había vuelto a especular con informaciones sobre su fallecimiento, pero el entorno del artista las desmintió prontamente.
Entre los cientos de canciones que compuso y cantó este ícono de la música latinoamericana se destacan ‘Adoro’, ‘Somos novio’, ‘Contigo aprendí’ y ‘Esta tarde vi llover’, las cuales marcaron su extensa carrera, que se inició desde mediados del siglo XX.
«A los ocho años ingresó a la escuela de Bellas Artes; siete años después, a los 15, compuso ‘Nunca en el mundo’ que ha sido versionada en una veintena de ocasiones; a los 21 inició su carrera como director musical en una compañía discográfica», según registra ‘El Universal’, de México, el principal diario de ese país.